Ir al contenido principal

Entradas

Hombres niños - Mujeres madres

 Un hombre rodeado de muchas mujeres es un niño pequeño que tiene muchas madres.  Cuánto más le perdona la madre sus travesuras más niño pequeño sigue siendo.  Lo peor que puedes hacer con un hombre es hacerle de madre. Te va a fastidiar siempre. Y tú, abnegada y cabreada lo vas a perdonar y justificar siempre porque eso eso lo que hacen las madres.  Eres la mamá cuidadora que se dejará hacer daño inconscientemente prefieres ser la eterna víctima, la mártir, la de las medallas, la "buena", para demostrar que él es el malo. Esta actitud no la ejerces de manera consciente, se amarra con tus patrones y heridas de la infancia.  Si te preguntas por qué no te deja libre si tiene tantas amantes la respuesta es: porque tú eres la única mamá que le soporta su actitud, o al menos así lo cree él y tú se lo ratificas cada vez que después de enfadarte lo vuelves a perdonar.  Estás reproduciendo historias afectivas de tus padres, abuelos, bisabuelos. Tú en él a tu p...

Noviembre del 2023

Cuando llegue la calma, ¿quién será la mejor compañía para el final? Las fisuras son más dolorosas que las fracturas porque se arrastran en el tiempo.  He regresado a la rutina; traigo los recuerdos cargados de momentos en los que me junto con gente con la que puedo hablar de la vida y de los planes que tenemos en general. Una recarga de energía en la que me llevo la inteligencia emocional de las personas que conozco. La capacidad de poder verte de frente, aceptar la oscuridad, buscar ayuda o ayudarte a ti mismo en la medida de lo posible para regresar al eje en el que te sientes cómodo con la versión que eres y donde sabes que cada pequeño paso que vas dando. Tu presente te va llevando por un camino que ya conoces y al mismo tiempo, las acciones van activando portales donde se van tejiendo realidades hermosas e inesperadas que sabrás reconocer cuando pasen. ¿Quieres viajar mucho? Rodéate de personas a las que les guste viajar. ¿Quieres cambiar tu estilo de vida? Rodéate de persona...

Detén tu guerra.

 Más allá de tu ombligo, en una mirada global. Esto tiene que terminar.  Con armas no.  La solución nunca es la guerra.  Pero no aprendemos.  Nos cuesta amar a pesar de las diferencias, defendiendo ideales absurdos por querer tener un pedazo de tierra.  Ser y dejar ser.  Parece que no lo entendemos.  Tolerar los defectos del otro, junto con sus errores, creencias y bondades, para sólo experimentar la experiencia que es la vida, suena fácil y parece para otros bastante difícil. La puerta de entrada es aceptar la oscuridad propia. Pero no sin olvidar reconocer nuestras virtudes. Escapes para brillar a través de ráfagas de luz y fuego, llega la luna para tapar la claridad. Y así la noche nos muestra una breve respuesta al ciclo de la vida. ¡Armas no más! Niños llorando, sirenas suenan, las alarmas anuncian que viene el terror. "Sálvese quién pueda"—exclamó el señor. ¿Puedes ver ahora como tu problema es micro comparado con lo macro que pas...

Carta a un pequeño crimen de amor.

 No sufría cuando creía que te tenía. La imaginación tiene infinidad de rincones y de espacio para crear todo tipo de escenarios, pero esta vez mi imaginación se pasó y recorrió contigo las 4 estaciones, con la esperanza de que el destino alguna vez nos cruzara. Cuando por fin "me cayó el 20" como se dice aquí en México, descubrí que no te tenía. ¡La puta madre! Decía.  Me odié cuando miré el pasado y me di cuenta de que te estaba buscando en otros rostros, me encontré con una puerta en donde me harté y me ahora me cuesta olvidar. No estoy pudiendo entrar a habitaciones desconocidas y lo poco que sucede en esta habitación me provoca a veces borrarlo, matar el recuerdo o cambiarlo y que sea contigo.  ¡Claro que te veo! ¡Claro que me ves! Es sólo que el presente nos llamó "demasiado". Ojalá puedas seguir amando. Ojalá encuentre mi propio perdón y pueda enamorarme ahora sí, en vivo y en estereo. Uno se pone muy loco con las fantasías y esta vez si que me fuí de nivel, ...

Cholula Autumn Mood.

  "A veces escribo desde el Yo Soy, pero el Yo Soy puede ser cualquier persona, no me pasan cosas tan interesantes en la vida. " Creí escuchar que Gustavo Cerati dijo algo parecido en un vídeo que me encontré alguna vez en Instagram y que nunca más conseguí.  Quiere ceder la mugre detrás de todo lo que esconden, quiere salir y flotar, respira el monstruo del lado oscuro, disfrazado con la verdad. Hay cosas que si los que dicen llamarse santos revelaran y todos pudieran ver, muchos los repudiarían y escupirían mentalmente, sintiéndose superiores. No se han dado cuenta de que cada vez hay menos ciegos y siguen mintiendo sólo con la intención de ser los dueños de una parte del mundo. ¿A quién no le gusta tener el poder de mover masas? Son todos un asco.  Unos se disfrazan de religión, otros se disfrazan con la convicción de una teoría en la que no tenemos ni alma. ¿Qué tipo de persona piensa que no tenemos alma? Si, es un lagarto. Me di cuenta, lo ubiqué... Como si fuera un ...

El olvido y la digitalización.

 El otro día me encontré con el vídeo de una pareja muy linda de viejitos en el que el señor explicaba que, gracias a los archivos de Google Drive, puede mostrarle a su esposa sus videos viejos para que ella pueda recordar algunas partes de su vida y no se angustie con su Alzheimer. Esto, de acuerdo a los doctores, ha sido algo positivo para el sistema nervioso y emocional de la señora. ¿Será real esta historia? ¿Ustedes qué creen?  No sé lo que es el Alzheimer de cerca, pero sí conozco un poco del tema de la senilidad. En mi familia hay un pequeño historial. No me preocupa; no es un miedo activo; sin embargo, a veces supongo que escribo para romper ese "patrón del olvido" de alguna forma. ¿Se podrá? No lo sé.  Creo que a veces me hago preguntas imposibles, preguntas sobre las que otros pensadores y filósofos ya han reflexionado alguna vez. Preguntas a las que seguimos sin encontrarles una respuesta. Como, por ejemplo, la duda existencial sobre el tema del olvido: ¿sabemo...

Intuición.

 ¿Cuántas veces al día nos equivocamos por creernos equivocados?  ¿Cuántas veces, de verdad, nos equivocamos por suponer, "por pensar que"... porque me imaginé, porque hablamos de más, porque los miedos nos corren, y decimos sin querer eso que no queremos y ¡pum! ¡Nos equivocamos! ¡Qué boluda, me la mandé de nuevo...!  Pero ¿cuándo no? ¿Cuándo sentís bien adentro que NO estás equivocada? Pero por no parecer loca, por no tener fundamentos empíricos más que: "estoy segura de que esto es así, lo siento adentro", ¿me estoy equivocando dejándome de lado por creerme equivocada? ¿Loca? ¡O peor aún, ansiosa!  Cuando lo sentís adentro, apaga el ruido y subí tu volumen, no desautorices la voz que dentro de tu corazón te dice algo con certeza, porque aunque nos cueste tomarnos en cuenta y darle valor a nuestra vocecita de la intuición, por ahí es nuestro caminito y la razón de nuestro amor propio. –C.L.  Este escrito es una colaboración para Rastros de un instante escrito®...