Ir al contenido principal

Diatriba relacionada a la "Semana Santa".

  Hace unos días tuve una pequeña charla con una persona de mi familia, sobre religión. Él piensa que yo soy católica, por el simple hecho de celebrar la Navidad o el Año Nuevo. Entiendo que para algunas personas estas puedan ser fechas relacionadas con "la religión" y con todo lo escrito en la biblia por seres humanos con superpoderes, pueda relacionarse estrechamente con esto, pero para mí es una simple excusa para juntarme con mi familia o con personas allegadas para celebrar. ¿Qué celebro yo? Pues: ¡la vida!

 A propósito de la "Semana Santa". 

  ¿Qué significa ser religioso/a? Para mí la mejor religión que existe, es tener buenos valores, no molestar a nadie y que nadie me moleste, intentar ser honesto/a en la medida de lo posible para no ir por la vida hiriendo a las personas (aunque herir a otros es inevitable). Creo que ir por la vida, compartiendo lo mejor de uno mismo y aprendiendo de otros, es una buena religión. Se siente un poco extraño que después de haber sido tantos años de distintas religiones, hoy mi deseo sea: Que no me encasillen y que no me quieran jalar a sus propias creencias.

 Déjenme creer que en la vida, en procurar mi bienestar personal y el de las personas que me rodean, déjenme viajar y creer que el mundo se mueve por alguna fuerza suprema. Déjenme seguir creyendo que cada uno formamos parte de un todo y que cada quien, vino a tener experiencias distintas en la vida. Déjenme dudar de la existencia de un Dios y al mismo tiempo creer que ese "formato de Dios", en el que muchos creen existe en el corazón. Déjenme ver algunas veces la religión como una estrategia para mover masas, o más bien como otra estrategia de Marketing más. 

 Las verdades absolutas no existen, así como tú crees devotamente en Dios y sientes ese "temor a Dios", permíteme respetar tu opinión y poder diferir con ella, o simplemente quedarme callada y asentir porque me hace feliz que tú estés feliz con tu propósito religioso.

 Déjame decidir en qué creer y no tengas miedo, porque al final de quienes nos tenemos que salvar es de nuestros propios demonios. Así como cuando nos vemos a nosotros mismos sin ningún disfraz: negativo y positivo.

 Ojalá que en lugar de querer discutir conmigo sobre religión y querer que yo predique lo tu predicas, te centres en ser una mejor persona. El hecho de que yo esté o no en una religión, no me hace peor o mejor persona, soy solamente una humana más queriendo disfrutar de esta experiencia humana y tratando de entender para dónde es que me lleva la vida, no practico nada extraño, sólo quiero vivir en paz.

 Vivir y dejar vivir, eso deseo.




Comentarios

Entradas populares de este blog

"El Amor Después del Amor" de Fito Páez.

"Alguien me dijo que tal vez si dejo de 'ser tan loca' y me comporto 'más seriamente', alguien podría llegar a amarme. A los días, me olvidé de su nombre".  El martes pasado terminé de ver la serie basada en la vida de Fito Páez. En todas las escenas fuertes (de las cuales no daré spoiler por si alguien no la ha visto), lloré bastante. Hace poco tuve una amenaza de pérdida muy fuerte y poco he podido compartir al respecto, pero lloré todo. Quería investigar más sobre Fito, su vida y poder sacar una reseña impresionante, pero la verdad es que habrá miles de reseñas, o por lo menos eso creo. Así que solo voy a compartir lo que a través de esa mirada, de esa parte importante de su vida, nos deja ver el rosarino Fito Páez. Esto será una mezcla de todo lo que la serie provocó en mí.  Nos vemos a nosotros, los artistas, contando miles de historias a través del arte. A menudo, esas historias se entienden muchos años después, sobre todo en épocas de dictadura, en las ...

2023, año de segundas oportunidades

 2023, un año extraño lleno de eventos inesperados y terremotos anímicos.  Juegos mortales con el corazón, pausas ausentes donde el alma viaja en un limbo de emociones. Versos mudos al lado de muchos poemas robados y sin gotas de inspiración en temas del amor.  Si tuviera que hacer un recuento del año, diría que los primeros tres meses estuve viviendo una simulación, con personas temporales que hoy ya ni siquiera figuran en ningún saludo, hermanos de mentira, siluetas de papel que se convirtieron en papelillo.  Una de mis amigas me visitó en medio de tanta simulación; a veces las amigas llegan de nuevo para darnos un golpe de realidad y hacernos abrir un poquito más los ojos.  Un buen momento pasó y una muy mala noticia llegó. El cáncer es un enemigo silencioso y, cuando aparece, llega como una amenaza gigantesca de pérdida. Nunca pensé escucharlo tan de cerca y mucho menos con tanto descaro; mi madre estaba siendo atacada por él. Los cuartos de pánico en los qu...

Carta abierta a ti que ya no estás

  Amor, te dejo un caminito marcado con flores para que puedas iluminar tu regreso. El otro día volví a escuchar tu voz. Algún video viejo me hizo viajar a una de nuestras conversaciones pasadas sobre la vida, sobre lo que queríamos y lo que ya no deseábamos en nuestras vidas. Fue un recuerdo de nuestra Navidad de 2023. Me alegró recordarte. Recordarte nunca me hace mal, y sé que no podré dejarte atrás, aunque físicamente ya no estés. Tu despedida fue de las más amorosas que he vivido, y no podía ser de otra manera, porque tú eres, eras y serás puro amor.  Gracias por compartirme tu mensaje de disfrutar más de la vida, por reafirmar mi teoría de la autenticidad y de siempre intentar ser mejores personas. Este año hice los viajes que te había comentado. La pasé increíble: usé mucho la chaqueta de jean que me diste, disfruté de la comida como nunca, bailé un montón, conocí personas maravillosas, viví el presente, amé, dejé, regresé, te pensé… y sentí que estabas ahí, sonriendo a...