Domingo de un café:
Anoche estuve viendo las noticias, entre algunas buenas o interesantes noticias, siempre se mezcla la noticia de Shakira, con Clara Chía y Piqué. Y yo me pregunto, ¿en serio los periodistas no tienen un tema más importante para escribir? ¿En serio la fama se trata de que las personas no solamente admiren tu trabajo, sino que también invadan tu vida privada? ¿Existe la vida privada?
Hace varios meses tuve un día de prueba para unos medios mexicanos, los tres eran medios de YouTube con suficientes seguidores como para ser considerados canales "conocidos" del medio. La prueba era no remunerada por dos o tres días, con la exigencia de dos artículos de noticias de chismes del medio latinoamericano, era la segunda vez que me contactaban, estaba pasando por una situación un poco "apretada" económicamente hablando y acepté hacer la prueba, así que el director del medio me dijo:
–Perfecto, comienzas mañana–
Sinceramente yo estaba nerviosa, pero al mismo tiempo decidida a quedar para el trabajo, porque quería tener ese ingreso adicional. Así que 9:00 a.m. estaba yo, conversando por llamada con una venezolana (moderadora del canal) que me estaba explicando los parámetros de los artículos y cómo debía escribir:
–Tienes que redactar como si estuvieras contando un chisme, así bien amarillista, como esos canales de chismes que se ven en la tele y así. Te voy a pasar los canales para que los puedas ir estudiando y que hagas los dos artículos de hoy.– me dijo la chica de cabello rojo.
–Chevere, ¿los temas de dónde los saco?
–¡Ah no! Esos temas me los pasas tú a mí y yo soy la que los apruebo
–Ajá y ¿de dónde saco yo esos temas?
–Tienes que estar pendiente de los canales de noticias, de chismes, estar pendiente de instagram, algunas noticias salen de historias, etc. Nosotros nos encargamos del material de apoyo.
–Ok, en un rato te mando el primer tema
Me puse a investigar y la noticia más sonada en ese momento (estamos hablando de Junio del 2022), era la misma de HOY, Piqué y Shakira. Ya para ese momento yo estaba harta, así que no quise siquiera pensar en que podría escribir un chisme que para nada me importaba. Empecé a notar que no me interesaba escribir sobre nadie, pero quería tener ese trabajo extra. Así que, seguí investigando y viendo las "últimas noticias" del medio latinoamericano, me topé con la noticia de "separación" de Jason Momoa (Aquaman) y Eiza González (actriz mexicana) me dije: "bueno, puedo probar con esto". Eso fue a las 10:30 am, me aprobaron el tema, escribí el primer borrador para la 1:00 pm, la chica lo leyó y me dijo que no parecía un chisme, que parecía artículo de revista. –Mejor escribe como si se lo estuvieras contando a una amiga–me aconsejó –y ese título no tiene nada enganche–detalló.
Me empezó a dar el estrés, sentí en cada parte de mi cuerpo, como el hecho de escribir "chismes" sobre personas que no conozco me causaba un estrés importante. 4:30 pm, entregué el que finalmente fue aprobado con el título de: "¿Eiza González no fue suficiente para Jason Momoa?" Me sentía agotada, tan agotada que ni siquiera se me pasó por la mente la idea de escribir el segundo artículo, nada más de leer de nuevo el título del artículo me daba vergüenza. Con la mente embotada y el cansancio corriendo por todo mi cuerpo me dije: –Tú no te mereces esto– y renuncié a la idea de escribir para tres canales de chismes de la farándula latinoamericana.
Nosotros los de abajo, los que escribimos para un pequeño grupo de personas y si acaso hemos llegado a un máximo de 1,000 personas leyéndonos, estamos cansados. Estamos cansados de leer noticias que a nadie le interesan con cifras de vistas impresionantes. Por eso a veces nos "perdemos", por eso a veces las aplicaciones tienen que comenzar a mandarnos notificaciones para que las usemos, porque queremos volver a ese momento en el que vivíamos, el momento en el que no estábamos pegados a las pantallas y podíamos disfrutar de lo que teníamos al frente. Ahora, gracias a las pantallas, tenemos una imaginación y un radio de alcance más amplio, podemos conectar con gente de otras partes del planeta, creamos fuertes vínculos con personas que no hemos visto en persona todavía, conocemos a algunos, otros se pierden, con otros queremos hacer posibles todos esos imposibles y nos aferramos a nuevas ideas. ¿Creen ustedes que es exagerado pensar así? ¿Han pensado en cuántas personas llevan múltiples vidas porque tienes otras varias vidas a través de internet? ¡Es muy loco de pensar!
Creo firmemente que todavía en el mundo, hay un millón de historias para contar. Siento que los avances tecnológicos, nos ha empujado a disfrutar mucho más de lo fugaz que de lo prolongado. como si de algún modo el diseño del mundo actual ha ido acelerando los procesos de los seres humanos. Eso, nos hace sentir que la paz o la tranquilidad, es igual a "lentitud" en la vida, lo que se traduce algunas veces en "esas ganas de que todo pase ya" o mejor traducido como: ansiedad.
¿Ya se dieron cuenta de que está temblando en todos lados? Mejor hablemos de eso después. ¡Feliz Domingo!
Comentarios
Publicar un comentario