Creo que cada persona que pasa por nuestras vidas y se va, o cada persona que se mantiene a la distancia y aparece de vez en mes, o aquellos que escriben casi todos los días, o esas personas que no te hablan nunca y si te hablan es para reclamar cosas del pasado. Creo que todas esas personas que pasan por nuestras vidas son parte de un gran rompecabezas. Creo que cada ser humano de este planeta,es un rompecabezas distinto, con piezas que van encajando solas.
Las historias de nuestras vidas llevan un patrón similar: algunos deciden conformarse con ese patrón, otros buscan pegar saltos, cambiar, mejorar; otros prefieren sufrir. Al final, todo es un reflejo. Cuando el juego se termine, podremos entender si realmente ganamos o "perdimos". Porque al final perder, es trascender. Ganar podría asociarse con evolucionar.
Casi meto la pata de nuevo. Me contuve. Mi mente está procesando el acercamiento a un futuro incierto, nada me detiene de irme a vivir algo totalmente nuevo y de transitar eso nuevo "con mayor fuerza". ¿Más fuerza? ¿Más fuerza que la que se tiene cuando te tienes que rescatar tú a ti misma? ¿Cómo consigues la fuerza cuando una parte de tu vida viviste "del timbo al tambo" y te distanciaste de tu gente, tu vida, tus raíces de golpe? ¿Cómo puede ser fuerte alguien que se fue de un lugar queriendo volver y sin poder hacerlo?
Templanza. Hay algo que se ha movido, se ha ido.
¿Será el silencio la mejor respuesta? ¿Será que decir "te extraño" y recibir el mismo mensaje a cambio, es una invitación al otro para que alguno de los dos accione y se termine este terrible "no saber"?
"De verdad que ustedes los artistas, ya vienen todos rotos" me dijo aquel desconocido con ínfulas de superioridad. Cómo si yo debería derretirme por él y olvidarme de mí. Como si le molestaba que algunas veces yo tuviera un poco más de brillo que él. ¡Bestia! Te permitiste soltar tu verdadera cara. ¡Gracias!
Las páginas de ese libro volaron muy rápido, no entendí porqué fuí cortante tan deprisa. El cansancio me tiene pensando en el "no importismo" que me transmiten las personas que no suman. Por supuesto, tuve ese miedo a equivocarme, porque la valentía también está llena de miedos. Porque en el laberinto de lo desconocido, la incertidumbre y no saber qué sucederá cuando mueves las piezas del tablero de juego, es lo precioso de la vida. No deberíamos prohibirnos disfrutar nuestra propia naturaleza, o de lanzarnos a lo nuevo, o a eso que no nos atrevemos a conocer. Deberíamos gozar tanto del ahora como para saber quedarse quieto cuando se está en paz, saber irse cuando llega el momento adecuado y saber buscarse a uno mismo a tiempo.
Tienes que conocerte, decían. La salida es hacia adentro, repetían y de tanto en tanto, se me ha hecho largo este camino, con tropezones y levantones. Con la luz de "esperanza" que al final es una invitación a vivir la vida y aprender a escuchar la voz del alma. Hoy la voz de mi alma me pide a gritos: "vive sin temor a vivir". Quiero escuchar esa voz de nuevo y nunca más volver a ignorarla. Quiero seguir siendo yo.
Ama-te.
Amar-te.
19 de enero 2023.
Comentarios
Publicar un comentario