Ir al contenido principal

No se trata de la letra de la canción


 

 Todos tenemos esa lista de canciones que a lo largo de nuestras vidas, vamos agregando a nuestro playlist personal, esas canciones que nos llevan a otro mundo. Esas canciones que aunque no entendamos la letra o simplemente no hemos prestado atención a lo que dicen, nos mueven por dentro.


Canciones tristes que nos recuerdan momentos alegres, canciones alegres que nos recuerdan momentos tristes. Letras sin sentido que nos conectan con sentimiento que no se relacionan con lo que quiso decir John Lennon al componer Imagine, o pensamientos que nos inventamos y relacionamos con la canción de Wake Me Up When September Ends, sin entender el trasfondo de la composición de Billie Joe Armstrong, Mike Dirnt y Tré Cool.


 Canciones que escuchamos y creemos que son de amor, o que están relacionadas con algún otro y que en ocasiones tienen que ver con un sentimiento relacionado con un espejo interno del artista quien creó la obra, muchas veces las letras no tienen explicación. Porque así es la escritura, a veces parte de un momento específico y otras veces nada de la nada, de una imagen que se presenta como un fantasma durante la noche o el día para darle vida a una nueva canción, o a una nueva obra de arte. Así que el arte en general no tiene títulos, no tiene un porqué específico siempre, ni un para qué, el arte simplemente nace para ser compartido.


 Si describiera el momento exacto en letras que me llevó a hacer este escrito sobre canciones no podría, pues sólo los protagonistas de la historia saben exactamente lo que los llevó a hablar de esas viejas canciones, de esos momentos de colegios, momentos universitarios en los que algunas canciones marcaron una etapa de sus vidas y luego al escucharlas se van en un viaje al pasado de un recuerdo agradable que no está nada relacionado con lo que dice la letra de la canción, es más bien el momento, lo que bebíamos ese día, la ropa que llevábamos puesta o el simple hecho de que en ese momento, sabíamos que no podríamos olvidar lo que estábamos viviendo.


 Es bonito recordar así y esbozar una sonrisa, así como también es bonito atravesar esos estados de nostalgia a través de las canciones que dejaron una huella hermosa o dolorosa dentro de la película de nuestras vidas. Para eso fue creado el arte, para vivir mediante emociones y experimentar el presente, gozar de la nostalgia y de la extensa gama de sentimientos que podemos experimentar como seres humanos.


 Así que en resumidas cuentas… "No se trata de la letra de la canción, sino de a donde te transporta esa canción."







Comentarios

Entradas populares de este blog

"El Amor Después del Amor" de Fito Páez.

"Alguien me dijo que tal vez si dejo de 'ser tan loca' y me comporto 'más seriamente', alguien podría llegar a amarme. A los días, me olvidé de su nombre".  El martes pasado terminé de ver la serie basada en la vida de Fito Páez. En todas las escenas fuertes (de las cuales no daré spoiler por si alguien no la ha visto), lloré bastante. Hace poco tuve una amenaza de pérdida muy fuerte y poco he podido compartir al respecto, pero lloré todo. Quería investigar más sobre Fito, su vida y poder sacar una reseña impresionante, pero la verdad es que habrá miles de reseñas, o por lo menos eso creo. Así que solo voy a compartir lo que a través de esa mirada, de esa parte importante de su vida, nos deja ver el rosarino Fito Páez. Esto será una mezcla de todo lo que la serie provocó en mí.  Nos vemos a nosotros, los artistas, contando miles de historias a través del arte. A menudo, esas historias se entienden muchos años después, sobre todo en épocas de dictadura, en las ...

2023, año de segundas oportunidades

 2023, un año extraño lleno de eventos inesperados y terremotos anímicos.  Juegos mortales con el corazón, pausas ausentes donde el alma viaja en un limbo de emociones. Versos mudos al lado de muchos poemas robados y sin gotas de inspiración en temas del amor.  Si tuviera que hacer un recuento del año, diría que los primeros tres meses estuve viviendo una simulación, con personas temporales que hoy ya ni siquiera figuran en ningún saludo, hermanos de mentira, siluetas de papel que se convirtieron en papelillo.  Una de mis amigas me visitó en medio de tanta simulación; a veces las amigas llegan de nuevo para darnos un golpe de realidad y hacernos abrir un poquito más los ojos.  Un buen momento pasó y una muy mala noticia llegó. El cáncer es un enemigo silencioso y, cuando aparece, llega como una amenaza gigantesca de pérdida. Nunca pensé escucharlo tan de cerca y mucho menos con tanto descaro; mi madre estaba siendo atacada por él. Los cuartos de pánico en los qu...

Carta abierta a ti que ya no estás

  Amor, te dejo un caminito marcado con flores para que puedas iluminar tu regreso. El otro día volví a escuchar tu voz. Algún video viejo me hizo viajar a una de nuestras conversaciones pasadas sobre la vida, sobre lo que queríamos y lo que ya no deseábamos en nuestras vidas. Fue un recuerdo de nuestra Navidad de 2023. Me alegró recordarte. Recordarte nunca me hace mal, y sé que no podré dejarte atrás, aunque físicamente ya no estés. Tu despedida fue de las más amorosas que he vivido, y no podía ser de otra manera, porque tú eres, eras y serás puro amor.  Gracias por compartirme tu mensaje de disfrutar más de la vida, por reafirmar mi teoría de la autenticidad y de siempre intentar ser mejores personas. Este año hice los viajes que te había comentado. La pasé increíble: usé mucho la chaqueta de jean que me diste, disfruté de la comida como nunca, bailé un montón, conocí personas maravillosas, viví el presente, amé, dejé, regresé, te pensé… y sentí que estabas ahí, sonriendo a...