Ir al contenido principal

La Neptuniana

  La neptuniana finalmente fue liberada, durante 9 años se mantuvo carcelera de lo utópico, de la idealización de los que no merecían tener ese lugar de “Dioses”.

 Su recorrido comenzó en el año 2014, cuando inevitablemente se convirtió en neptuniana, por cambios planetarios comunes que suceden vida con vida y así, sin dudarlo y sin darse cuenta de que era algo que tenía que pasar “porque así estaba escrito”. Se cree que si ella hubiese sabido con anticipación este cambio y lo hubiese entendido como lo entiende ahora, entonces habría podido evitar esos choques infrahumanos que retrasaron su crecimiento en este plano terrenal, lunar y álmico.


 Era ya el segundo brote de descontrol en la vida, como una adolescente rebelde queriendo una gota más de descontrol lleno de libertad y lujuria a la vez, esa rara necesidad de sentir admiración de cuerpos, no de amar si no de alimentarse de los placeres carnales, sentirse en una plenitud vacía que te da la sensación de estar llena. Sexo casual sin causa alguna, sin propósito alguno, no por conocer al otro, ni por querer conectar con el otro si no como una especia de juego de supervivencia en el que nadie debe enamorarse ni cruzar ciertas líneas ¡vaya que si lo podía jugar bien! A través de ilusiones, escritos, luchas con fantasmas y demonios, para que uno de esos días grises se encontrara en la orilla de la cama, queriendo una conversación profunda y real. Miró a su alrededor y se dio cuenta de que ninguna de las personas que la rodeaban aquel 2014 era apta para tener una conversación profunda o sincera tal vez. La desdicha intensa invadió su alma, se dio cuenta de que venía tejiendo un camino vacío y superficial en el que ella misma era su propio juez, no había nadie más allí diciendo o explicando el porqué de su actitud. 


 Caminando sobre tablas inestables, suelos tambaleantes, superficies desiguales, dando como resultado unos cuantos tacones rotos. Posando la mirada en seres de otros mundos, como los alados, los que no tenían intenciones de llevarla a otras galaxias si no de hacer de su mundo un falso cuento de hadas, serían esos personajes que ya están marcados para pertenecer al otro lado de la línea, los que no hallaban equilibrio. ¿Enemigos? De ningún modo. ¿Aliados? No lo creo. Sólo eran personajes de relleno, ocupando un lugar que no les pertenecía, siendo usados como especie de escudo para evitar que la mujer neptuniana pudiera realmente desbordar toda esa ira que habitaba en su interior.


 Historias acompañadas de romances malhadados durante 9 años, como un karma o una maldición que estaba escrita en su historia de vida. Un año antes de finalizar los 9 años de mala racha como un mensaje del más allá o un tipo de “despertar” llegó una especie de llamado a su forma de pensar, a su sentir, algo le decía que tenía que actuar de forma diferente. Estaba cansada de repetir patrones, se había cansado de “lo mismo”, así que esta vez quiso cambiar su destino, para ello tendría que cambiar desde adentro y romper las formaciones a las que ya tenía varios años acostumbrada, empezó desde Neptuno haciendo un trabajo fino, rompiendo sus propias rutinas y huyendo de los “no puedo”, se dedicó a desbocar esa ira en su periodo de soledad, mediante el auto conocimiento, acompañado de un viaje directamente al reencuentro con el gran maestro del silencio. Hoy ha tomado su propia nave con rumbo a Júpiter, en busca de la expansión, de construir desde adentro hacia afuera para sumar a su vida aquello que realmente le dé paz, no como un capricho o por conveniencia sino porque de ahora en adelante esta nueva visión la llevará a un nivel de expresión proveniente de su alma y nunca más desde el plano superficial. 


 Finalmente la máscara neptuniana se va desvaneciendo y empieza ver a los seres humanos con otros ojos.






Comentarios

Entradas populares de este blog

"El Amor Después del Amor" de Fito Páez.

"Alguien me dijo que tal vez si dejo de 'ser tan loca' y me comporto 'más seriamente', alguien podría llegar a amarme. A los días, me olvidé de su nombre".  El martes pasado terminé de ver la serie basada en la vida de Fito Páez. En todas las escenas fuertes (de las cuales no daré spoiler por si alguien no la ha visto), lloré bastante. Hace poco tuve una amenaza de pérdida muy fuerte y poco he podido compartir al respecto, pero lloré todo. Quería investigar más sobre Fito, su vida y poder sacar una reseña impresionante, pero la verdad es que habrá miles de reseñas, o por lo menos eso creo. Así que solo voy a compartir lo que a través de esa mirada, de esa parte importante de su vida, nos deja ver el rosarino Fito Páez. Esto será una mezcla de todo lo que la serie provocó en mí.  Nos vemos a nosotros, los artistas, contando miles de historias a través del arte. A menudo, esas historias se entienden muchos años después, sobre todo en épocas de dictadura, en las ...

2023, año de segundas oportunidades

 2023, un año extraño lleno de eventos inesperados y terremotos anímicos.  Juegos mortales con el corazón, pausas ausentes donde el alma viaja en un limbo de emociones. Versos mudos al lado de muchos poemas robados y sin gotas de inspiración en temas del amor.  Si tuviera que hacer un recuento del año, diría que los primeros tres meses estuve viviendo una simulación, con personas temporales que hoy ya ni siquiera figuran en ningún saludo, hermanos de mentira, siluetas de papel que se convirtieron en papelillo.  Una de mis amigas me visitó en medio de tanta simulación; a veces las amigas llegan de nuevo para darnos un golpe de realidad y hacernos abrir un poquito más los ojos.  Un buen momento pasó y una muy mala noticia llegó. El cáncer es un enemigo silencioso y, cuando aparece, llega como una amenaza gigantesca de pérdida. Nunca pensé escucharlo tan de cerca y mucho menos con tanto descaro; mi madre estaba siendo atacada por él. Los cuartos de pánico en los qu...

Carta abierta a ti que ya no estás

  Amor, te dejo un caminito marcado con flores para que puedas iluminar tu regreso. El otro día volví a escuchar tu voz. Algún video viejo me hizo viajar a una de nuestras conversaciones pasadas sobre la vida, sobre lo que queríamos y lo que ya no deseábamos en nuestras vidas. Fue un recuerdo de nuestra Navidad de 2023. Me alegró recordarte. Recordarte nunca me hace mal, y sé que no podré dejarte atrás, aunque físicamente ya no estés. Tu despedida fue de las más amorosas que he vivido, y no podía ser de otra manera, porque tú eres, eras y serás puro amor.  Gracias por compartirme tu mensaje de disfrutar más de la vida, por reafirmar mi teoría de la autenticidad y de siempre intentar ser mejores personas. Este año hice los viajes que te había comentado. La pasé increíble: usé mucho la chaqueta de jean que me diste, disfruté de la comida como nunca, bailé un montón, conocí personas maravillosas, viví el presente, amé, dejé, regresé, te pensé… y sentí que estabas ahí, sonriendo a...